Deducciones
En esta sección se pueden expresar las deducciones aplicables. Al presionar en “Deducciones“, se abre una nueva ventana, ingresa la información requerida y presiona en “Agregar“.
A continuación se explican los campos del apartado deducciones:
- Tipo de deducción: Se debe seleccionar el tipo de deducción que clasifica cada una de las deducciones (descuentos) del trabajador. Las opciones que observas, es la descripción de la clave que el SAT designa para cada tipo de deducción; al seleccionar una, el sistema agrega la clave que le corresponde, esta clave está designada por el SAT.

- Clave: Se debe registrar la clave de control interno que asigna el patrón a cada deducción (descuento) de nómina propia de su contabilidad, puede conformarse desde 3 hasta 15 caracteres.
- Descripción: Se debe registrar la descripción de cada uno de los conceptos de deducción. Se ingresa el nombre o descripción específica que dé el patrón de cada uno de los conceptos de deducción (descuentos) realizados al trabajador que corresponda, esta descripción puede o no coincidir con la descripción del catálogo tipo deducción.
Atención. Es importante considerar que, aunque la descripción no coincida textualmente con el tipo de deducción, se debe cuidar que el concepto utilizado si tenga relación y sea concordante con la descripción de dicho catálogo del tipo de deducción que corresponda.
- Importe: Se debe registrar el importe de un concepto de deducción (descuento) y debe ser mayor que cero.
Al presionar en el botón “Agregar“, se verá reflejada la información ingresada en el empleado correspondiente. Es posible Editar o Eliminar la información que ya se agregó.

¿Cómo podemos mejorarlo?
¡Apreciamos tus comentarios!
Tus respuestas serán usadas para mejorar nuestro contenido.