Generar un recibo de nómina en tu plataforma de facturación electrónica

Campos generales de la nómina

A continuación se explican los campos de la primer sección de la nómina:

  • Grupo de empelados: Este primer campo define los empleados a los que les realizarás la nómina, al seleccionar el grupo, aparecen los empleados que integran al mismo. Puede contener desde 1 empleado hasta “N” empleados. No tiene un límite. Revisa aquí, cómo generar un grupo de empleados.
  • Serie: Campo que se llena de manera automática al crear nueva nómina, define la serie para la nómina, por defecto, en Factura.com se tiene la serie NOM para nómina, si deseas definir otra serie, puedes hacerlo antes de crear la nómina, aquí cómo crear una nueva serie.
  • Tipo de Nomina: Por defecto aparece la opción “Nómina ordinaria” pero también puedes seleccionar “Nómina extraordinaria”, depende del caso.
    • Nómina ordinaria: Es aquélla que contiene las percepciones que recibe el personal de la empresa de forma regular, por ejemplo, sueldos y salarios. Se calcula para los periodos regulares de pago ya sea, semanal, catorcenal, quincenal o mensual.
    • Nómina extraordinaria: Se refiere a aquellos pagos que se realizan a los trabajadores con una periodicidad distinta a los del salario, es decir, que no son movimientos fijos. Se utiliza para pagar nóminas de diferente periodicidad o percepciones que no son comunes de pagar en las nóminas ordinarias como pueden ser: Aguinaldo.
  • Versión de CFDI: por defecto aparece 3.3, a partir del 1 de abril de 2023 sólo aparecerá la opción 4.0, mientras tanto, puedes seleccionar la versión en la que deseas timbrar la nómina.
  • Fecha inicial: Se debe registrar la fecha inicial del periodo de pago, debe de ser menor o igual a la Fecha final. Para el caso de nóminas extraordinarias, se puede señalar como Fecha inicial y Fecha final la misma, es decir, la del día en que se realice el pago al trabajador. Se expresa en la forma AAAA-MM-DD de acuerdo con la especificación ISO 8601.
  • Fecha final: Se debe registrar la fecha final del periodo de pago, debe ser mayor o igual a la Fecha inicial. Para el caso de nóminas extraordinarias como aquella en la que se paga la PTU, el aguinaldo, indemnización o pagos como resultado de la ejecución de un laudo, se puede señalar como Fecha inicial y Fecha final, la misma fecha, es decir, la del día en que se realice el pago al trabajador. Se expresa en la forma AAAA-MM-DD de acuerdo con la especificación ISO 8601.
  • Fecha de pago: Se debe registrar la fecha en que efectivamente el empleador realizó el pago (erogación) de la nómina al trabajador. Se expresa en la forma AAAA-MM-DD de acuerdo con la especificación ISO 8601.
  • Concepto: Se debe describir el tipo de pago, puedes agregar cualquier título que sea descriptivo para tu nómina, por ejemplo: “Primer quincena de octubre”.
  • Campos para EntidadSNCF: Este campo sólo aplica para las entidades federativas, municipios, así como sus respectivos organismos autónomos y entidades paraestatales y paramunicipales. Se debe registrar el origen del recurso (ingresos propios, ingresos federales o ingresos mixtos):
    • Ingresos propios: Son los ingresos pagados por entidades federativas, municipios o demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, organismos autónomos y entidades paraestatales y paramunicipales con cargo a sus participaciones u otros ingresos locales.
    • Ingresos federales: Son los ingresos pagados por entidades federativas, municipios o demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, organismos autónomos y entidades paraestatales y paramunicipales con recursos federales, distintos a las participaciones.
    • Ingresos mixtos: Son los ingresos pagados por entidades federativas, municipios o demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, organismos autónomos y entidades paraestatales y paramunicipales con cargo a sus participaciones u otros ingresos locales y con recursos federales distintos a las participaciones.
      • Monto recurso propio: Cuando se señale que el origen del recurso es por ingresos mixtos, se debe registrar únicamente el importe bruto de los ingresos propios, incluyendo el total de ingresos gravados y exentos. El valor de este dato debe ser menor que la suma de los campos Percepciones y OtrosPagos.
Agregando información a la primer sección del formulario

¿Fue útil este artículo?

Si No
×

¿Cómo podemos mejorarlo?

×

¡Apreciamos tus comentarios!

Tus respuestas serán usadas para mejorar nuestro contenido.

Síguenos en nuestras redes sociales.:

1 2 3 4 5 6 7 8
Sobre el autor
Editor

Gusto por la capacitación, desarrollo de manuales, tutoriales, multimedia.