Conoce el campo para tu facturación electrónica: Forma de Pago

Al momento de realizar la factura electrónica, se debe registrar la clave de la forma de pago de los bienes, de la prestación los servicios, el otorgamiento del uso o goce, o de la forma en que se recibe el donativo, que están contenidos en el comprobante.

Consideraciones

  • En el caso de que se haya recibido el pago de la contraprestación al momento de la emisión del comprobante fiscal, los contribuyentes deberán asignar en el CFDI, la forma de pago en la que se recibió, seleccionando una opción del listado de Forma de pago. 

Atención. En este supuesto no se debe emitir adicionalmente un CFDI al que se le incorpore el “Complemento para recepción de pagos”, porque el comprobante ya está pagado.

  • En el caso de aplicar más de una forma de pago en una transacción, los contribuyentes deben incluir en este campo, la forma de pago con la que se liquidará la mayor cantidad del pago. En caso de que se reciban distintas formas de pago con el mismo importe, el contribuyente debe registrar a su consideración, una de las formas de pago con las que se recibió el pago de la contraprestación.
  • En el caso de que no se reciba el pago de la contraprestación al momento de la emisión del comprobante fiscal (Pago en parcialidades o diferido), los contribuyentes deberán seleccionar la clave 99 (Por definir) del catálogo de Forma Pago publicado en el Portal del SAT. En este supuesto, el método de pago debe ser (Pago en parcialidades o diferido) y cuando se reciba el pago total o parcial se debe emitir adicionalmente un CFDI al que se le incorpore el “Complemento para recepción de pagos” por cada pago que se reciba.

Donaciones

En el caso de donativos entregados en especie, en este campo se debe seleccionar la opción de clave 12 Dación en pago.

Cuando el tipo de comprobante sea “E” (Egreso), se deberá registrar como forma de pago, la misma clave que se registró en el CFDI “I” (Ingreso) que dio origen a este comprobante, derivado ya sea de una devolución, descuento o bonificación, conforme al catálogo de formas de pago del Anexo 20. Opcionalmente se podrá registrar la clave de forma de pago con la que se está efectuando el descuento, devolución o bonificación en su caso.

Ejemplo

Un contribuyente realiza la compra de un producto por un valor de $1,000.00 pesos, y se le emite un CFDI de tipo “I” (Ingreso). La compra se pagó con forma de pago 01 (Efectivo), posteriormente, éste realiza la devolución de dicho producto, por lo que el contribuyente emisor del comprobante debe emitir un CFDI de tipo “E” (Egreso) por dicha devolución, registrando la forma de pago 01 (Efectivo), puesto que ésta es la forma de pago registrada en el CFDI.

Ubicación

El campo de “Forma de pago” se encuentra en la primera sección del formulario como se muestra en la imagen a continuación: 

Vista del campo “Forma de pago”

Puedes revisar cuáles son las claves del régimen fiscal existentes en el catálogo forma de pago.


Esperamos que esta guía te sea de utilidad, cualquier duda o problema comunícate con soporte.

¿Qué más debo saber?

Emite una factura desde cero

Conoce el campo para tu facturación: método de pago

¿Fue útil este artículo?

Si No
×

¿Cómo podemos mejorarlo?

×

¡Apreciamos tus comentarios!

Tus respuestas serán usadas para mejorar nuestro contenido.

Síguenos en nuestras redes sociales.:

Sobre el autor
Editor

Gusto por la capacitación, desarrollo de manuales, tutoriales, multimedia.